Nuevas fórmulas para calcular el índice de pobreza en España

El impacto de la crisis está haciendo que los investigadores se planteen nuevas maneras de abordar el cálculo de los niveles de pobreza en España. Antes sólo con ver los ingresos, gastos o renta per cápita bastaba para designar como pobres a aquellos que estaban por debajo del 60% de la media establecida para ser considerados pobres.  Sigue leyendo

A día de hoy todo esto sigue siendo un sueño

Fran Heredia, alumno de 1º de Comunicación Audiovisual de la Facultad de Comunicación de Sevilla, es tan sólo un ejemplo de los muchos alumnos que por causas económicas no pueden hacer frente al pago de la matrícula. Hemos tenido la oportunidad de entrevistarle para que nos cuente cómo ha recibido la noticia de que el grupo de alumnos al que pertenece ‘La Secta Comunicadora’ ha estado recaudando fondos para ayudarle a pagar lo que le resta de matrícula, evitando así que le congelen el expediente.

Sigue leyendo

La corrala Utopía no se rinde

 Hoy vengo a hablaros  de un tema de actualidad en Sevilla, y no sólo en Sevilla, en toda España, imagino que todos sabréis qué es la corrala Utopía y también supongo que conocéis los sucesos de ayer relacionados con esta. Estos días he tenido la oportunidad de compartir con los vecinos sus experiencias.

Pues bien, la corrala Utopía son varias familias, 22 exactamente, que como muchas otras, tiene necesidad de una vivienda, puesto que en la mayoría de los casos, los bancos les ha arrebatado sus casas. Estas familias, casi todas mujeres, estaban ocupando un bloque de pisos, propiedad de Ibercaja, al no tener donde vivir. Sigue leyendo

No nos mires, únete

En la segunda entrada de este blog, vamos a hablar de la Huelga General de estudiantes convocada en toda España. El motivo, o más bien los motivos, los sabemos todos: recortes y más recortes en educación.  Ayer 26  y hoy 27 de marzo, ha tenido lugar la Huelga General de estudiantes. La manifestación fue convocada en diversas ciudades de España, entre ellas Sevilla, donde los estudiantes llenaron las calles para denunciar los recortes en educación que se están llevando a cabo por el Gobierno.  Sigue leyendo

¿Hay vida después de la crisis?

La primera entrada que vamos a publicar en este blog es sobre José Carlos Díez, quien asistió el pasado 24 de febrero a la Facultad de Comunicación de Sevilla durante las V Jornadas de la Ser . En estas jornadas habló sobre su libro, titulado » Hay vida después de la crisis».

José Carlos Díez es economista y jefe de Intermoney. En su visita a la Facultad de Comunicación habla sobre su libro Hay vida después de la crisis, el cual está dedicado a su hijo Hugo, pues le preocupa el mundo que va a dejarle. En este libro, José Carlos analiza lo ocurrido y ofrece posibles soluciones. Explica cuatro puntos claves sobre su libro: Sigue leyendo